Pareja de pionus chacloterus
Pareja de pionus chacloterus

Preciosa pareja de pionus chacloterus con excelente porte, comenzando la cria como el resto de la especie pionus, en primavera. 

Principalmente de color azul oscuro, dorso  verdebronceado. Hombros pardobronceados y una gran mancha blanca en la garganta con rosado en el borde inferior. El pico es amarillento, una notable área de piel desnuda de color rosado rodea los ojos. Las plumas de la cola son azul oscuro con un tono rojo en la base. Las patas son de color rosado. 

Hábitat: Está presente en la parte alta del bosque y borde de bosque húmedo y semihúmedo en las bajuras y estribaciones de la Costa Ecuatoriana hasta los 1400 metros de altura.

Comportamiento: Son aves gregarias y ruidosas, Cada mañana se movilizan en bandadas en pos de su alimento. Dentro de las bandadas se pueden notar las parejas, que se forman de por vida, y que interactúan con una variedad de comportamiento de contacto que reafirman el nexo conyugal.

Alimentación: Se alimenta de pulpa y semillas de muchos frutos  y otros ingredientes materiales como néctar y pétalos de flores, complementando ocasionalmente su dieta con insectos. 

Reproducción: Prefieren para  sus nidos cañas rotas, árboles y palmeras donde la hembra pone de dos a cuatro huevos que son incubados durante tres semanas aproximadamente, luego de lo cual nacen los polluelos desnudos o apenas cubiertos con plumón. Los polluelos permanecerán con sus padres hasta el siguiente siclo reproductivo.

Distribución: Está presente en los Andes Sudamericanos desde Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. 

Amenazas: La destrucción acelerada de los bosques, así como, la captura de pichones para uso como mascotas disminuyen rápidamente las poblaciones de estas aves.