Cada cierto tiempo es recomendable cambiarle los juguetes para que no se aburra de ellos y cambiarlos de posición en la jaula, por ejemplo... cada mes ponerle 3 juguetes diferentes. 

Esto no conlleva el comprarle cada mes juguetes diferentes, pero si tener variedad de ellos e ir alternandolo unos cuantos cada vez que le cambiemos los juguetes siempre y cuando le vayan durando. 

A veces, a los loros les da miedo la nueva "cosa" que invade su casa y por ello , en estos casos hay que llevar un proceso de "adaptación"

Este proceso de adaptación consiste en que fuera de la jaula se encuentre el juguete en un sitio a la vista del loro, y cercano a la jaula para que vea y asimile que no es ningún tipo de amenaza, esta adaptación puede durar días. 

También en estos casos ayuda el que manipulemos el juguete nosotros mismos delante del loro, o que pongamos su alimento preferido cerca de este y provoquemos que se acerque y vea que el juguete no es ninguna amenaza para él. 

Hay que saber, ante todo, que los juguetes han de cumplir la funcion de entretener pero NO la de obstaculizar el movimiento de nuestro loro, muchos juguetes no significa mucho entretenimiento, ya que esto puede ser un agobio para nuestro loro. Segun el tamaño de la jaula le podemos poner de 2 a 4 juguetes aproximadamente, obviamente si tiene mucho espacio esta cantidad puede variar, pero lo importante es que el número de juguetes vaya acorde con el espacio en la jaula, ya que si la jaula es pequeña y ponemos muchos juguetes nuestro loro se sentirá incómodo a la hora de moverse. 

Es cierto que los juguetes en las tiendas pueden subirse bastante de precio, sobre todo de loros, a veces tan "poca cosa" a la vista, pero que hace sus estragos en el bolsillo. 

Y para estos problemas económicos, que no veamos justo comprar juguetes industriales para nuestros loros porque vemos que el precio se sube bastante y el valor del juguete debería ser menos, estan los juguetes artesanales. 

Los juguetes artesanales son de hecho, el juguete que mas entretenido le suele resultar a nuestro loro, ¿ que no es tan bonito? puede ser, y que no sea tan agradable a la vista también, pero lo importante es que a nuestro loro le guste y eso en los juguetes artesanales es frecuente, que les guste. 

Un juguete casero se puede realizar con cordoneras, pinzas, tapones de botellas, cartones de cajas, rollo de carton del papel higiénico, del papel de cocina, pajillas de beber.. y muchas cosas mas que por regla general tiramos a la basura sin tener en cuenta que pueden ser de gran distracción para nuestro loro. 

Estas cosas, combinandolas entre ellas pueden ser un juguete muy entretenido para nuestro loro, pero teniendo en cuenta : 

  • No facilitarle piezas pequeñas que puedan comerse ni nada que pueda resultar peligroso.


  • Cartones con diferentes colores, letras... ya que la tinta es toxica si la comen en grandes cantidades.


  • Lavar muy bien las cosas que vayamos a utilizar como juguete.


  • A ser posible no utilizar pegamento.


  • No pintar los juguetes a no ser que utilicemos pintura de acuarela o alimenticia.