El " hogar " es, prácticamente, el nuestro, o eso debemos pretender partiendo de la base principal que supone tener un loro física y psicológicamente sano. 

Conocer su entorno y frecuentar diferentes partes de la casa le otorgará confianza con su entorno, una confianza que se verá reflejada si tenemos que mover su jaula de sitio, su parque de juegos, e inclusive si cambia de hogar o salimos de viaje y nuestro loro viene con nosotros o se tiene que quedar en casa de un familiar,amigos,conocidos.

Una cosa a tener en cuenta es que la cocina es el lugar menos idoneo en el que mantener a nuestro loro, por la cantidad de peligros y gases que se puedan desprender,es importante que nuestro loro conozca su hogar, pero aun más lo es su seguridad y antes hay que meditar considerablemente que lugares son mas idoneos para que nuestro loro frecuente, o que momentos son los mejores para que frecuente ese lugar a lo largo del día. En caso de loros con el vuelo completo, ser muy atentos a las ventanas y puertas, es elemental mantenerlas cerradas con el fín de que no suceda ningún indeseado imprevisto del que nos podamos arrepentir toda la vida, también figuras, cuadros, etc con los cuales se pueda golpear con facilidad en pleno vuelo y tanto causar daño al entorno como causarse daños a sí mismo. En caso deloros recortados no es menos importante que tengan igual o inclusive más seguridad, hay que recordar que un buen recorte tiene que permitirle a nuestro loro planear para controlar la caída, frenar el golpe y no hacerse daño. 

Un loro que puede planear también puede desplazarse unos metros, la diferencia es que en la mayoría de ocasiones que un loro recortado "salta" es porque se le ha provocado a ello, tanto directa como indirectamente, sea por miedo a algo, incomodidad... y en caso de recurrir a un salto, tambien puede planear sin controlar en qué dirección va y chocarse contra un muebles, figuras... o lo que tenga más próximo, los balcones son un riesgo bastante grande si están descubiertos y también las ventanas bajas. 

¿ De qué manera podemos mantener a nuestro loro a lo largo del día en diferentes sitios ? 

Nuestro loro tiene que tener sus horas de recreo, salir de su jaula ( ahora hablaremos de ella ) y tener un parque, caballete, pie... que se pueda desplazar sin mucha dificultad,una silla con respaldo y habilitada para nuestro loro... pero para pasar ratos, no hay que olvidar que tiene que llevar unos horarios establecidos para que no sufra trastornos y no se habitue a estar demasiado tiempo fuera, ya que esto puede suponer un serio problema que puede desencadenar manías en el interior de la jaula, toques de atención para conseguir lo que quieren, en este caso salir al exterior de la jaula. Tiene que tener sus horas de comida,el "desayuno", " la comida", " la merienda", " la cena ",todo dentro de su jaula, sus momentos de entretenerse solo en su jaula, y sus momentos de recreo en los que interactuar con las personas de su 

Una parte fundamental de su hogar, la mas importante, es su jaula. Tiene que ser espaciosa y las mínimas medidas han de permitir que nuestro loro, con sus alas desplegadas al completo no rocen con los barrotes de la jaula, poder desplazarse y tener espacio para unos cuantos juguetes. 

La medida entre barrote y barrote no han de permitir que pueda pasar nuestro loro la cabeza entre ellos, esto puede suponer un peligro si no se tiene en cuenta. Las perchas han de estar bien distribuidas para que nuestro loro se mueva cómodamente. Los juguetes no tienen que convertirse en obstáculos, poner algunos juguetes dependiendo el número de ellos segú el tamaño y el lugar donde los ponemos así como espacio en la jaula, de unas medidas razonables, es lo correcto, juguetes en exceso le impiden y dificultan el movimiento a nuestro loro. 

Donde más horas pasa nuestro loro tiene que ser en su jaula y tiene que ser un sitio entretenido para nuestro loro, pero a la vez cómodo. 

En caso de tener un parque, que le sea entretenido,que tenga con lo que jugar y lo que entretenerse, pero evitar que tengan comederos con comida, el lugar de comer es su jaula y tienen que saberlo desde un primer momento para que no sufran trastornos.