Hemos decidido interesarnos por la compra de un loro pero antes tenemos que saber sobre qué aspectos importantes tenemos que informarnos detenidamente para tomar una decisión final. 

Para comprar un loro y dependiendo de la especie tenemos que tener disponible cierta cantidad de dinero que suele ser elevado dependiendo de la especie.
Un loro económico es por ejemplo, un periquito australiano. 

El tema económico es muy importante también porque nuestro loro a lo largo de su vida también va a necesitar que lo revise un veterinario y esto supone un elevado coste en cada consulta, al igual que la compra de juguetes, jaula nueva, parque de juegos...etc, quien tiene un loro ha de saber que son muchos gastos y tiene que estar preparado para afrontarlos, si no es así lo mejor es que no se compre un loro. 

Debemos también de disponer de un espacio considerable donde ubicar una amplia jaula, tener tiempo que dedicarle de manera diaria a nuestro loro , si esto no puedes permitírselo al loro, no lo compres, por su bien. 

Un loro, dependiendo de la especie, puede durar muchos años y sobre todo si son especies a partir de tamaño mediano ( como yacos, amazonas...) y son una responsabilidad para toda la vida. 

Hay una pregunta muy importante que debemos hacernos: 

¿Para qué queremos el loro? 

Las respuestas se pueden resumir en estas tres: 

  • 1. Como mascota.
  • 2. Como pareja de otro loro o ejemplar que añadir a una jaula o voladera con más de su especie.
  • 3. Como adorno y/o para que hable.


1 Como mascota. 

En este caso, los loros pueden ser muy buenas mascotas si las cosas se hacen bien pero sobre todo, si sabemos entender al loro y nos vemos capacitados para soportar ciertas cosas. 

Los loros también tienen su carácter y pueden mostrarse agresivos según vean conveniente, no son mudos, pueden desarrollar preferencias a una persona o personas, pueden desarrollar problemas de comportamiento para llamar la atención tan desagradables como frecuentes gritos subidos de tono. 

Ser loro mascota implica que tenemos que darle una educación para que nos sea fácil manejarlo, esto requiere tiempo y dedicación diaria y una serie de pautas a seguir. 

¿Será loro mascota de toda la familia? 

¿Solo mi mascota? 

¿Mascota de un familiar o conocido? 

-Si es para toda la familia, es importante saber que los loros pueden desarrollar preferencias por una persona o personas en concreto rechazando o ignorando a las demás.

Esto no tiene por qué ser así si desde que llega a casa trata con todo el mundo.
Aun así siempre tendrá un favorito o favoritos, pero aprenderá a tratar y a tolerar a otros miembros de la familia. 

Todos los miembros de la familia tienen que estar enterados de lo que supone un loro para poder entenderlo y así tratarlo de la mejor manera posible atendiéndolo como merece. 

En caso de que haya niños pequeños en la familia, se debe saber que los loros no son animales especialmente aptos para niños de corta edad, pues los loros pueden tener reacciones imprevisibles y los niños pequeños también. 

Dentro de lo posible, explicarle al niño lo que supone el loro y como lo tiene que tratar, estando siempre una persona adulta delante cuando el niño esté cerca del loro para prevenir posibles reacciones y mediar entre ambos para que puedan tener un contacto "seguro" y sin riesgos. 

-Si principalmente va a ser mascota de una sola persona, como se ha dicho antes, los loros pueden desarrollar preferencias y misteriosamente eligen al azar, siendo posible que no seamos nosotros los elegidos. Esto no tiene por qué suponer ningún problema si nos preocupamos por que se acostumbre a ver y tratar con más personas, para así tolerar a todo el mundo aunque después sienta predilección por otra u otras personas. 

-Si lo vamos a adquirir para un familiar o conocido, antes debemos asegurarnos de las intenciones de esa persona con ese loro y si tiene dinero y espacio suficiente para poder permitirle lo que necesite. 

Debemos informarle de todo cuanto sepamos de los loros y animarle a informarse por sí solo. Es importante explicarle ventajas e inconvenientes de tener una mascota de tales características. 

- Si es para un niño pequeño (nuestro hijo o de otra persona), debemos hablar con los padres ( en caso de ser hijo de otra persona ) para que estos estén enterados de lo máximo posible sobre loros y lo traten y cuiden mientras fomentan el amor de su hijo por el loro. 

Se puede fomentar por ejemplo, dejándolo a cargo de que sea el quien recuerde que hay que limpiarlo, cambiarlo de comida, sacarlo al exterior... y con los mayores delante, jugando con el loro, dándole un premio (alimento favorito, por ejemplo) y colaborando en la limpieza de la jaula. 

Conforme se vaya haciendo mayor o veamos que va cogiendo soltura y confianza con el loro, que vaya siendo él quien cambie comederos y bebederos, podemos los mayores, posarle al loro encima de su brazo. 

2 Como pareja de otro loro o ejemplar que añadir a una jaula o voladera con más de su especie. 

En este caso el loro no requiere tanto trato con las personas y si nuestra intención es criar con él o que haga compañía al otro loro, mientras se lleve bien con su pareja, no es de principal interés que mantenga un frecuente trato con las personas, lo que no quiere decir que no vayamos a poder mantenerlo también como mascota, pues con una buena educación basta para que cumpla las expectativas de "loro mascota". 

Loros como mascota o no, todos necesitan atenciones y espacio para poder moverse y en caso de parejas o más cantidad de loros, las jaulas deberán ser muchísimo más amplias. 

A rasgos generales, si lo queremos como pareja de otro loro o como ejemplar que añadir a una voladera con más especies lo más importante es la realización de cuarentenas cuando llegue. 

3 Como adorno y para que hable 

Quien haya pensado en esto, definitivamente, que se quite la idea de adquirir un loro y con mis más respetos, que se compre un juguete o peluche parlanchín. 

Se sabe que los loros son muy vistosos y que tienen capacidad de imitación, pero los loros son muchísimo más que eso, con lo cual, mucho más complicados. 

Requieren muchas atenciones, como una alimentación variada, manejo y trato diario, salidas al exterior, juguetes para entretenerse, jaula grande para moverse...y si se descuidan estos aspectos entre otras cosas se puede dar lugar al picaje, que consiste en que el loro se arranca las plumas. Entonces no será el loro vistoso que queríamos. 

Sobre la imitación, adquirir un loro con la idea de que hable es tentar mucho a la suerte, pues el don de la imitación está ahí, pero no siempre se da, esto es cosa de cada loro. Obviamente un loro triste, enfermo, mal cuidado... difícilmente imita y si se adquiere con esta intención no se va a atender correctamente como para que se sienta lo suficientemente a gusto como para imitar.

¿Qué tipo de loro viene mejor? 

Existen muchos tipos de loros y cada especie suele tener unas características generales en cuanto a personalidad. Nosotros debemos informarnos, preguntar... sobre el carácter que suelen tener según especie, para ver cual es el loro que nos viene mejor. 

Cada loro es único e irrepetible incluso siendo de una misma especie, solo que la especie en particular tiene ciertos rasgos de comportamientos típicos de la especie que son más o menos variables según el ejemplar en sí. 

Primero debemos de conocer por encima las especies de loros que existen y estén disponibles en el mercado y una vez visto, seleccionamos las que más nos atraen a simple vista y nos informamos cómo son, buscando información, preguntamos a personas que tenga a ese loro en particular...y viendo el precio de ese loro en particular. 

Hay loros como los yacos que son silenciosos y calmados y otros como los amazonas que son muy vocales y activos. 

Una vez decidido el loro que queremos... 

¿Como lo adquiero? 

Por Internet se puede encontrar variedad de páginas de criadores.
Existen foros públicos donde la gente recomienda criaderos o donde podemos pedir abiertamente opinión comentando lo que buscamos. 

¿Qué come, que va a necesitar? 

Existe mucha información en libros, páginas de Internet, donde se habla de lo que comen los loros. Lee todo cuanto puedas, infórmate lo máximo posible para atender a tu futuro loro correctamente y asegúrate del loro que vas a adquirir porque hay tipos de loros que necesitan una alimentación especial, como por ejemplo los loris. 

Una vez que ya sabemos donde comprarlo... 

¿Que hago antes de que llegue? 

-Asegurarte de que sea un criadero de confianza y fiable y si te lo puedes permitir, visitar el criadero personalmente para evaluarlo mejor. 

- Informarte de qué garantías te ofrece el criador. ( documento de cesión, factura, analíticas, sexaje...) 

- Preguntar sobre el loro que vas a adquirir, su carácter, si come bien, como se lleva con las personas y con otros loros... 

-Preguntarle al criador cual es la alimentación que le da para que cuando te llegue a casa no cambiar radicalmente de alimentación. 

-Localiza veterinarios de aves exóticas que se encuentren más próximos a tu zona para saber donde acudir en caso de urgencia o para realizarle revisiones a nuestro loro. 

-Acondicionarle una jaula amplia en una habitación bien iluminada. 

-Comprarle juguetes, perchas especiales, adquirir ramas naturales y ubicarlos adecuadamente dentro de la jaula.