Higiene


La limpieza y cuidados higiénicos es un aspecto primordial a cumplir siempre que adquirimos una mascota, si no se tiene o se descuida, no solo es malo para nosotros porque resulte desagradable de oler y ver inclusive para nuestra salud , también es malo para nuestras mascotas, ya que son ellas quienes viven su dia a dia manteniendo contacto directo con los focos de suciedad. 

La suciedad, acumulación de alimentos en el fondo de la jaula, dejarle la comida acumulada en el comedero mas tiempo del que tendria que ser, excrementos, comederos y bebederos mal lavados, perchas sucias pueden ser un foco de infección para nuestros loros, los hongos pueden atacar con facilidad en los focos de suciedad pero sobre todo en los alimentos como frutas, verduras, alimentos blandos... que no han sido retirados a tiempo del comedero, pudiendo ser hasta mortales si nuestro loro los ingiere o tiene contacto muy directo y no lo tratamos a tiempo. Esto es, una de tantas cosas que puede provocar si descuidamos la higiene de nuestros loros.



Para tener una higiene correcta : 




  1. Limpiar la jaula de manera frecuente, limpiandola de 2 a 4 veces ( dependiendo tambien de lo que ensucie nuestro loro ) a la semana.

  2. Retirar la bandeja de excrementos y alimentos derramados todos o casi todos los dias, ( dependiendo de la dieta que se de a nuestro loro y teniendo en cuenta que se le facilitará fruta y verdura lo aconsejable es todos los dias )

  3. Cuando pongamos alimentos blandos a disposición de nuestro loro, tenemos que retirarsela antes de que se oxiden y no dar lugar a dejarsela mas de medio dia a su disposición sin cambiarla.

  4. Cada vez que se retiren comederos y bebederos, limpiarlos sin dejar restos y secarlos correctamente. Una vez secos procedemos a llenarlos.

  5. Utilizar utensilios correctamente lavados cuando vayamos a cortar las piezas de fruta, verdura.. que le pongamos a nuestro loro, cortar sobre una tabla de plástico bien lavada y desinfectada ya que en una encimera o mesa pueden haber limpiado con productos anteriormente y pueden mezclarse con el alimento.

  6. Mantener el entorno de nuestro loro limpio de manera frecuente siendo consecuentes de que tener animales no es cosa de maniáticos de la limpieza pues los loros sobre todo, son animales que ensucian con facilidad.

  7. Una vez al mes es recomendable hechar por las esquinas de la jaula insecticida para aves que suelen vender en las tiendas de animales, para evitar ácaros u otros agentes patógenos que puedan atacar a nuestro loro.

  8. Utilización de arena para las bandejas ( que venden en tiendas de mascotas ) donde van a caer la comida desprendida y excrementos, de esta manera podemos apurar un poco más a la hora de extraer la bandeja puesto que la arena ( que son mini piedrecitas ) evita el mal olor. Si se utiliza papel, yo recomiendo papel de cocina blanco, que absorbe mejor, pero que hay que retirar con más frecuencia.

  9. Aproximadamente dos o tres veces al año una desinfección TOTAL de la jaula, que consiste en limpiarla a fondo, perchas, juguetes...desmontar las piezas que se puedan desmontar y limpiarla concienciadamente con productos de limpieza asegurandonos que una vez terminada la limpieza no queden restos de productos que puedan perjudicar a nuestra mascota.