Poicephalus mesotypus
Poicephalus mesotypus

Son varias las parejas reproductoras de las que disponemos siendo sin duda nuestra especie más prolifera.

Alimentación del loro you you

A los loros you you se les puede suministrar una mezcla de semillas de alazor, arroz, trigo, cañamón y variedades de mijo; les encanta el mijo en rama, sobre todo en primavera y verano; también las pipas de girasol, los cacahuetes y las bellotas.

A estos loros les encanta la variedad de frutas y verduras especialmente uvas, higos, melocotón, manzana y escaramujo; además se recomienda suministrarles plantas como diente de león, álsine o pamplina… Durante la época de cría añadir a la dieta pastón de huevo, galletas o bizcocho.

Descripción

El Loro You You (Poicephalus senegalus) tiene un plumaje verde; la cabeza es gris oscura, presentando en la zona auricular un ligero matiz plateado; las zonas inferiores del pecho y el abdomen son amarillas anaranjadas; las infracoberteras alares y caudales son de color amarillo brillante, mientras que la zona superior del pecho, manto y supracoberteras alares son verdes; la cola es marrón; el anillo perioftálmico es de color negro, al igual que el pico; el iris es amarillo y las patas gris oscuro. La longitud del Loro You You es de 23 cm.

La subespecie Poicephalus senegalus versteri es similar al nominal pero el color verde del manto y alas es más oscuro; las zonas inferiores del pecho y el abdomen son amarillas anaranjadas a rojo en el centro del abdomen. La subespecie mesotypus también es similar al nominal, pero con el verde del plumaje más pálido y el color verde del pecho se extiende hasta la zona del abdomen, el abdomen es naranja.

La hembra es igual que el macho, aunque algunos autores consideran que la hembra es de menor tamaño y con los colores más apagados. Sin embargo, la única forma de garantizarlo es mediante pruebas de ADN. Durante mucho tiempo se pensó que el color de las zonas inferiores del pecho y del abdomen era una característica distintiva para determinar el sexo de estas aves, pero actualmente se sabe que estos colores son diferencias entre las subespecies.

Los jóvenes tienen el plumaje del pecho amarillo pálido y el color verde es más apagado. La cabeza es de color marrón cenizo con matices verde oliva, mientras que en los padres es gris oscura. El pico es de color gris pardo y el iris es oscuro, volviéndose gris y después amarillo blanquecino.

 

Hábitat Natural

Distribución geográfica y hábitat del Loro You you

El loro you you (Poicephalus senegalus) tiene su área de distribución en mapa hábitat loro you you loro you you Loro You You mapa you youla zona de África Central y Occidental, desde Senegal y Gambia hasta Guinea y Guinea Bissau. La subespecie versteri se extiende desde la parte occidental de Costa de Marfil y Ghana hasta el sudoeste de Nigeria; la subespecie mesotypus se localiza desde el nordeste de Nigeria hasta el norte de Camerún y suroeste del Chad.

El hábitat del loro de Senegal comprende sabanas de matorrales y arboledas, así como zonas de bosques abiertos con presencia de Adansonia digitata (baobabs) y Parkia filicoides. Se desplaza con frecuencia en pequeñas bandadas a las zonas de cultivo en busca de alimento, donde producen daños considerables.

Alimentación

El loro de Senegal se alimentan de las semillas de Parkia, Acacia albida, Khaya senegalensis y Vitex cienkowskii; de los frutos de Ficus, Adansonia, Ximena americana y Pterocarpus erinaceus; así como de los brotes y yemas de Cassia y las flores de Melina. De entre los frutos sus preferidos son los higos. También toman mazorcas, cacahuetes y otras semillas de los campos de cultivo, a los que acuden regularmente.

Comportamiento social y reproducción

Los loros you you son aves que viven solas, en parejas o pequeños grupos de 10-20 ejemplares fuera de la época de cría; son aves tímidas y difíciles de observar, solamente pueden observarse cuando vuelan a grandes alturas emitiendo gritos estridentes. Su vuelo es directo pero lento, su llamada consiste en una serie de silbidos fuertes y agudos. Durante las horas más calurosas reposan a la sombra en las ramas de los grandes baobabs.

La estación de cría es desde septiembre hasta noviembre, fecha que coincide con el final de las fuertes lluvias; anida en las oquedades de árboles del género Adansonia y Parkia; la puesta es de 2-3 huevos y la incubación dura unos 27 días; los jóvenes abandonan el nido a las 9 semanas de edad. No existe mucha más información disponible sobre su comportamiento y reproducción debido a su carácter tímido y asustadizo.

Estatus

El loro you you (Poicephalus senegalus) no está globalmente amenazado, aunque está incluido en el Apéndice II (Anexo B) del Convenio CITES. Es muy común en su hábitat natural, aunque las poblaciones locales varían según la disponibilidad de alimento.

 

Cría loro you you

Alojamiento del loro you you

De todos los Poicephalus, el loro you you es el que está más presente entre los criadores y aficionados, debido al contraste de colores, su pequeño tamaño (lo cual permite alojarlo en jaulas y tenerlo en casa) y su asequible precio. Presentan un carácter alegre, vivaz y juguetón, sobre todo cuando se sienten tranquilos; las aves adultas de importación siempre se muestran reservadas aún cuando pasan mucho tiempo con su cuidador/a. Los jóvenes, por el contrario, son dóciles y cariñosos, y en seguida se adaptan a las personas.

El loro you you debe ser alojado en aviarios tranquilos y protegidos de las inclemencias del tiempo, especialmente si la zona donde está situado el aviario es un lugar frío y con fuertes vientos, también es aconsejable que se les proteja de las heladas. Una vez aclimatadas son aves muy resistentes. En el aviario se le puede suministrar ramas, palitos y todo tipo de madera que puedan roer.

Reproducción del loro you you

El Loro You You es un ave fácil de criar, parejas en aviarios juntos. Debemos situar el nido en un rincón que no esté muy iluminado en el aviario. La caja de nido debe tener unas medidas aproximadas de 24 x 24 x 50 cm, si están en interior comienzan a criar en invierno y si están en exterior comienzan a criar en verano. La puesta es de 3-4 huevos, la incubación dura 25-27 días, y los jóvenes abandonan el nido a las 9-11 semanas de edad (varía de una subespecie a otra). Durante la época de cría los Poicephalus senegalus se vuelven muy agresivos con los cuidadores.